#



#

Sangre Oculta en Heces (SOH) / Guayacol

La prueba de sangre oculta en heces (SOH) analiza una muestra de heces para detectar sangre. 'Sangre oculta' significa que no se la puede ver a simple vista. Cuando hay sangre en las heces, es probable que haya algún tipo de sangrado en el tubo digestivo. Las causas pueden ser varias, como:
Pólipos
Hemorroides
Diverticulosis
Úlceras
Colitis
, un tipo de enfermedad intestinal inflamatoria

La sangre en las heces también puede ser un signo de cáncer colorrectal, un tipo de cáncer que empieza en el colon o el recto. El cáncer colorrectal es la segunda causa de muertes por cáncer en los Estados Unidos, y el tercer tipo más común de cáncer en hombres y mujeres. La prueba de sangre oculta en heces permite detectar el cáncer colorrectal temprano, cuando el tratamiento es más efectivo.

Otros nombres: SOH, sangre oculta en heces, examen de sangre oculta en heces, examen de sangre oculta en materia fecal, prueba de sangre oculta en materia fecal con guayacol, frotis de guayacol, examen de guayacol en heces (gFOBT, en inglés), prueba inmunoquímica fecal (FIT, en inglés)

¿Para qué se usa?

La prueba de sangre oculta en heces es una prueba de detección temprana del cáncer colorrectal. También se puede usar para diagnosticar otras causas de sangrado en el tubo digestivo.

¿Por qué necesito una prueba de sangre oculta en heces?

El Instituto Nacional del Cáncer recomienda empezar a hacerse pruebas regulares de detección del cáncer colorrectal a partir de los 50 años de edad, por ejemplo, la prueba de sangre oculta en heces u otro tipo de examen. Algunas de estas pruebas son:

Prueba de ADN en heces: En esta prueba, usted usa un kit para el hogar para tomar una muestra de sus heces y enviarla a un laboratorio. La muestra se analiza para detectar cambios sanguíneos y genéticos que podrían ser signos de cáncer. Si la prueba es positiva, usted necesitará una colonoscopia

Colonoscopia: Este es un procedimiento quirúrgico menor. Primero le darán un sedante suave para ayudarle a relajarse. Luego un médico usará un tubo delgado para examinar el interior del colon

Cada tipo de prueba tiene sus ventajas y desventajas. Pregúntele a su médico o profesional de la salud qué prueba es la más indicada para usted.

Si le recomiendan una prueba de sangre oculta en heces, la necesitará todos los años. La prueba de ADN en heces se debe hacer cada tres años, y la colonoscopia cada diez años.

Tal vez necesite hacerse pruebas más a menudo si tiene ciertos factores de riesgo, como:

Antecedentes familiares de cáncer colorrectal
Fumar cigarrillos
Obesidad
Consumo excesivo de alcohol

¿Qué ocurre durante una prueba de sangre oculta en heces?

La prueba de sangre oculta en heces es una prueba no invasiva que puede hacer en su casa cuando le resulte conveniente. Su médico o profesional de la salud de le dará un kit con instrucciones para hacer la prueba. Hay dos tipos principales de prueba de sangre oculta en heces: el examen de guayacol en heces (gFOBT, en inglés) y el método inmunoquímico (iFOBT o FIT, en inglés). Las instrucciones típicas para cada prueba se explican a continuación. Pueden variar ligeramente dependiendo del fabricante del kit de la prueba.

Para el examen de guayacol en heces (gFOBT), seguramente tendrá que hacer lo siguiente:

Recoger muestras de tres evacuaciones intestinales diferentes
Para cada muestra, recoger las heces y guardarlas en un recipiente limpio. Asegurarse de que la muestra no se mezcle con orina ni agua del inodoro
Con el aplicador del kit de la prueba, frotar un poco de heces en la tarjeta o lámina provista
Ponerles una etiqueta y cerrar las muestras siguiendo las instrucciones
Enviar las muestras a su médico, profesional de la salud o laboratorio

Para la prueba inmunoquímica fecal (FIT), seguramente tendrá que hacer lo siguiente:

Recoger muestras de dos o tres evacuaciones intestinales
Recoger cada muestra del inodoro con el cepillo especial o el dispositivo incluido en el kit
Usar el cepillo o dispositivo para recoger cada muestra de la superficie de las heces
Frotar la muestra en la tarjeta provista
Ponerles una etiqueta y cerrar las muestras siguiendo las instrucciones
Enviar las muestras a su médico, profesional de la salud o laboratorio
Siga todas las instrucciones del kit. Si tiene preguntas, consulte con su médico o profesional de la salud.

¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba?

Hay alimentos y medicamentos que pueden afectar los resultados del examen de guayacol en heces (gFOBT). Su médico o profesional de la salud tal vez le indique que evite lo siguiente:
Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAID, por su siglas en inglés) como ibuprofeno, naproxeno o aspirina, durante s

Promociones

#

Valido todo el mes de octubre

#

#

#

#

#

#
#

Sangre Oculta en Heces (SOH) / Guayacol

La prueba de sangre oculta en heces (SOH) analiza una muestra de heces para detectar sangre. 'Sangre oculta' significa que no se la puede ver a simple vista. Cuando hay sangre en las heces, es probable que haya algún tipo de sangrado en el tubo digestivo. Las causas pueden ser varias, como:
Pólipos
Hemorroides
Diverticulosis
Úlceras
Colitis
, un tipo de enfermedad intestinal inflamatoria

La sangre en las heces también puede ser un signo de cáncer colorrectal, un tipo de cáncer que empieza en el colon o el recto. El cáncer colorrectal es la segunda causa de muertes por cáncer en los Estados Unidos, y el tercer tipo más común de cáncer en hombres y mujeres. La prueba de sangre oculta en heces permite detectar el cáncer colorrectal temprano, cuando el tratamiento es más efectivo.

Otros nombres: SOH, sangre oculta en heces, examen de sangre oculta en heces, examen de sangre oculta en materia fecal, prueba de sangre oculta en materia fecal con guayacol, frotis de guayacol, examen de guayacol en heces (gFOBT, en inglés), prueba inmunoquímica fecal (FIT, en inglés)

¿Para qué se usa?

La prueba de sangre oculta en heces es una prueba de detección temprana del cáncer colorrectal. También se puede usar para diagnosticar otras causas de sangrado en el tubo digestivo.

¿Por qué necesito una prueba de sangre oculta en heces?

El Instituto Nacional del Cáncer recomienda empezar a hacerse pruebas regulares de detección del cáncer colorrectal a partir de los 50 años de edad, por ejemplo, la prueba de sangre oculta en heces u otro tipo de examen. Algunas de estas pruebas son:

Prueba de ADN en heces: En esta prueba, usted usa un kit para el hogar para tomar una muestra de sus heces y enviarla a un laboratorio. La muestra se analiza para detectar cambios sanguíneos y genéticos que podrían ser signos de cáncer. Si la prueba es positiva, usted necesitará una colonoscopia

Colonoscopia: Este es un procedimiento quirúrgico menor. Primero le darán un sedante suave para ayudarle a relajarse. Luego un médico usará un tubo delgado para examinar el interior del colon

Cada tipo de prueba tiene sus ventajas y desventajas. Pregúntele a su médico o profesional de la salud qué prueba es la más indicada para usted.

Si le recomiendan una prueba de sangre oculta en heces, la necesitará todos los años. La prueba de ADN en heces se debe hacer cada tres años, y la colonoscopia cada diez años.

Tal vez necesite hacerse pruebas más a menudo si tiene ciertos factores de riesgo, como:

Antecedentes familiares de cáncer colorrectal
Fumar cigarrillos
Obesidad
Consumo excesivo de alcohol

¿Qué ocurre durante una prueba de sangre oculta en heces?

La prueba de sangre oculta en heces es una prueba no invasiva que puede hacer en su casa cuando le resulte conveniente. Su médico o profesional de la salud de le dará un kit con instrucciones para hacer la prueba. Hay dos tipos principales de prueba de sangre oculta en heces: el examen de guayacol en heces (gFOBT, en inglés) y el método inmunoquímico (iFOBT o FIT, en inglés). Las instrucciones típicas para cada prueba se explican a continuación. Pueden variar ligeramente dependiendo del fabricante del kit de la prueba.

Para el examen de guayacol en heces (gFOBT), seguramente tendrá que hacer lo siguiente:

Recoger muestras de tres evacuaciones intestinales diferentes
Para cada muestra, recoger las heces y guardarlas en un recipiente limpio. Asegurarse de que la muestra no se mezcle con orina ni agua del inodoro
Con el aplicador del kit de la prueba, frotar un poco de heces en la tarjeta o lámina provista
Ponerles una etiqueta y cerrar las muestras siguiendo las instrucciones
Enviar las muestras a su médico, profesional de la salud o laboratorio

Para la prueba inmunoquímica fecal (FIT), seguramente tendrá que hacer lo siguiente:

Recoger muestras de dos o tres evacuaciones intestinales
Recoger cada muestra del inodoro con el cepillo especial o el dispositivo incluido en el kit
Usar el cepillo o dispositivo para recoger cada muestra de la superficie de las heces
Frotar la muestra en la tarjeta provista
Ponerles una etiqueta y cerrar las muestras siguiendo las instrucciones
Enviar las muestras a su médico, profesional de la salud o laboratorio
Siga todas las instrucciones del kit. Si tiene preguntas, consulte con su médico o profesional de la salud.

¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba?

Hay alimentos y medicamentos que pueden afectar los resultados del examen de guayacol en heces (gFOBT). Su médico o profesional de la salud tal vez le indique que evite lo siguiente:
Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAID, por su siglas en inglés) como ibuprofeno, naproxeno o aspirina, durante s

Promociones

#

Valido todo el mes de octubre

#

#

#

#

#